LAS INNOVACIONES TÉCNICAS EN LA INFORMÁTICA A LO LARGO DE LA HISTORIA.
PRIMERA GENERACIÓN: El desarrollo de hardware se divide por generaciones desde 1946, cuando los ingenieros J. Presper Eckert y John W. Mauchly, ambos de la universidad de Pennsylvania, construyeron la computadora ENIAC. Fue la primera computadora de propósitos generales, podía realizar cualquier operación numérica o lógica con las instrucciones que se transmitían a través de tarjetas perforadas y funcionaban con tubos de vació (bulbos).
John Von Neumann añadió el concepto de almacenar instrucciones codificadas en memorias electrónicas dentro de la misma computadora y con esa idea diseño el modelo EDVAC.

SEGUNDA GENERACIÓN: La segunda generación apareció a finales de los años 50, cuando los bulbos fueron sustituidos por transistores. Aunque estos se habían inventado desde 1948, tomo mas de una década convertirlos en una alternativa viable de bulbo; sus pequeñas dimensiones y su bajo consumo de energía permitieron que las computadoras redujeran su tamaño y aumentaran, al miso tiempo, su eficiencia y velocidad en comparación con la primera generación.

TERCERA GENERACIÓN: En la tercera generación nació entre 1960 y 1970 con el circuito integrado que incluye miles de transistores. En resultado: grandes computadoras llamadas Mainframes con enormes capacidades de calculo, que permitieron el desarrollo del microprocesador, el dispositivo que integra todas las operaciones aritméticas, lógicas y de control para los dispositivos externos y, por lo mismo, es el cerebro de la computadora.

CUARTA GENERACIÓN: Actualmente el uso integra a gran escala los componentes electrónicos de la computadora, de manera que los transistores se cuentan por millones, lo mismo que su capacidad para realizar operaciones por segundo. El resultado de esta generacional son las computadoras personales y las portátiles.
EL USO Y EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS DE LA INFORMÁTICA EN EL PROCESOS DE PRODUCCIÓN.
La primera aplicación a gran escala de los sistemas Informáticos se realizó en la oficina de censos estadounidenses.El detonador fue el censo de 1880,cuyos datos termina procesarse hasta 1888.
Para el censo de 1890, la mencionada oficina contrató los servicios del estadístico Herman Hollerit, quien aplicó las tarjetas perforadas al proceso y terminó de procesar la información en un lapso de tres años.
La computadora ENIAC fue desarrollada , en principio, para calcular trayectorias de misiles y otras aplicaciones militares para el ejército estadounidense.
en 1952, la contraalmirante de la Marina estadounidense Grace Murray Hopper desarrolló el primer programa compilador que podía traducir a código binario una serie de instrucciones escritas en un lenguaje parecido al inglés.El lenguaje fue llamado COBOL.
A mediados de la década de 1950, IBM controlada la mayor parte del mercado con técnica de tarjetas perforadas y tenía clientes muy poderosos en la producción industrial, logró colocar la inusitada cantidad de 100 computadoras IBM 650 en compañías privadas y oficinas gubernamentales.
Las computadoras de segunda generación comenzaron a utilizar COBOL en aplicaciones comerciales.
La tercera generación, IBM lanzó su modelo 360, una de las primeras computadoras comerciales con circuitos integrados. Por último, las computadoras de cuarta generación se utilizan hoy en día para todas las actividades administrativas.El éxito de las PC se debe enorme cantidad de instrucciones por segundo que puede procesar el microchip y a su capacidad para trabajar en red.


CARACTERÍSTICAS Y FUENTES DE LA INNOVACIÓN TÉCNICA:CONTEXTO DE USO Y DE REPRODUCCIÓN.
Al incrementado significativo de la EFICACIA o EFICIENCIA de algún aparato tecnológico se le llama innovación, por que aporta algo nuevo a lo ya existente .
Las innovaciones fueron de la energía (máquina de vapor de Watt), el textil(hilado y tejido del algodón), la metalurgia(altos hornos) y los transportes(locomotora de Stephenso).

LA ACEPTACIÓN SOCIAL, ELEMENTO FUNDAMENTAL EN LOS PROCESOS DE INNOVACIÓN EN TECNOLOGÍA
En este sentido, la resignificación de los conocimientos implica aplicarlos con diferentes métodos que incrementen su eficiencia y eficacia, propiciando así un cambio técnico.
Para que una tecnología innovadora sea aceptada en la sociedad debe respetar el estilo de vida de los usuarios a quienes va dirigida.
LA INFORMACIÓN Y SUS FUENTES PARA LA INNOVACIÓN.
Las fuentes de información, son los documentos publicados en cualquier formato (texto, audio,vídeo) que exponen series de datos a manera de argumentos y pruebas con el fin de mostrar una posible solución al problema que abordan.

LOS CONTEXTOS DE USO Y REPRODUCCIÓN DE SISTEMA DE INFORMÁTICA COMO FUENTE DE INFORMACIÓN PARA LA INNOVACIÓN TÉCNICA.
La información suele transmitirse, automáticamente,de la computadora cliente al servidor de la empresa desarrolladora del software, después de obtener el permiso del usuario,los datos así obtenidos se emplean como fuente de información para corregir errores por medio de las actualizaciones y erradicarlos por completo en la siguiente versión del software en cuestión, y de esa forma mejorar las herramientas existentes e incluso incrementarlas, de acuerdo con las necesidades detectadas en la mayoría de usuarios.

LOS USUARIOS COMO FUENTE DE INFORMACIÓN PARA LA INNOVACIÓN TÉCNICA.
La información técnica recolectada en ellas es procesada por la empresa desarrolladora del software con el fin de generar estudios comparativos que reciben el nombre de benchmark,un anglicismo que significa comparación. su objetivo consistir en estimar el rendimiento concreto del programa(o en su caso de cierto componente de hardware), para comparar los resultados con máquinas similares.
EL USO DE CONOCIMIENTOS PARA EL CAMBIO TÉCNICO.
La ciencia explica el funcionamiento de la naturaleza y predice su comportamiento.El conocimiento científico es verificable, universal y objetivo.La tecnología es el conjunto de teorías y técnicas que permiten el aprovechamiento práctico del conocimiento científico y se refleja en dispositivos que incrementan la eficacia del trabajo.

LA BÚSQUEDA ENTRE CONOCIMIENTOS TÉCNICO E INFORMACIÓN PARA LA CREACIÓN DE INNOVACIONES EN LA INFORMÁTICA.
La información es el cúmulo de experiencias sobre el mundo natural que es el ser humano ha acumulado a lo largo de milenios.El conocimiento técnico, por su parte, son los métodos que emanan de aquella experiencia para crear diferentes dispositivos que soluciones en problemas determinados.